Pedro Heilbron: dueño de Copa
Bajo el liderazgo de Heilbron, Copa estableció el Hub de las Américas en Panamá, el cual resultó ser el más exitoso de toda la región. Esta acción le otorgó a la aerolínea un reconocimiento internacional significativo, siendo clasificada por FlightStats como la aerolínea más puntual de América Latina por cuarto año consecutivo, y la número 2 a nivel mundial por OAG por segundo año consecutivo.
Heilbron obtuvo una licenciatura en economía de la Universidad de la Santa Cruz en Worcester, Massachusetts, y luego una maestría en administración de empresas de la Universidad George Washington en Washington, DC.
Cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector aeronáutico, ya que en 1988 comenzó su carrera en Copa. Ha sido reconocido por su contribución al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, desempeñando un papel en el Consejo Asesor, además de que fungiera como Presidente del Consejo Nacional de Turismo de Panamá, lo que le otorgó una mayor influencia sobre la industria turística del país.
Copa
Copa Airlines se expandió enormemente, pasando de una compañía regional a uno de los tres grandes grupos aéreos de América Latina. Esto fue logrado por la expansión de la flota de la compañía desde dos a 98 aviones, y los ingresos anuales se elevaron desde $20 millones a $3 mil millones.
Ha hecho un esfuerzo para garantizar la puntualidad, la calidad del servicio y la satisfacción de los pasajeros. Esto ha permitido que la aerolínea alcanzara un gran éxito y reconocimiento internacional al mejorar sus servicios para satisfacer los requisitos de los viajeros, ofreciendo una experiencia de vuelo cómoda y segura.
Copa Airlines está comprometido en asegurar el bienestar y la igualdad de oportunidades para todos sus empleados. Para lograr esta meta, han implementado una variedad de iniciativas, incluyendo programas de entrenamiento específicos para trabajadores con discapacidad, así como una política de igualdad de oportunidades. Estas medidas ayudarán a garantizar que todos los empleados estén en igualdad de condiciones para tener acceso a oportunidades de desarrollo y carrera.